
Esta es una de las especies de lirones más comunes para tener como mascotas en el hogar. El nombre científico de esta especie es Eliomys quercinus, pero su nombre común es careto debido a su característica más distintiva, una especie de antifaz oscuro por debajo de los ojos. Las manchas que rodean sus ojos no son su única característica distintivita, también poseen una estructura craneal puntiaguda y unas orejas altas que son de forma redondeada. Las marcas del antifaz comienzan desde la base de la nariz y rodea todo el contorno de los ojos.
Los colores primordiales en el lirón común son el marrón claro y oscuro, cuya combinación de tonos resulta muy atractiva y se ve resaltada por el negro de los ojos. En la parte baja de su cuerpo se puede apreciar que la tonalidad del pelaje suele ser blanca. Su cola es larga y posee pelos a todo lo largo y ancho, siendo el final de esta un penacho de pelos largos que parece una pequeña escoba.
Estos son animales muy tranquilos que gozan de la compañía de los seres humanos para realizar actividades. El lirón común suele medir entre 11 y 15 centímetros y pesa entre unos 50 y 140 gramos. Estos son mamíferos muy enérgicos que viven en su hábitat natural en las alturas de los árboles, sobre todo en hogares hechos a base de hojas y ramas que suelen darse lugar dentro de los troncos. La altura máxima registrada del hábitat de esta especie de lirones es de unos 2000 metros. Estos son animales muy sociables, pero se recomienda dejarlos tranquilos y no manipularlos mucho durante la etapa de apareamiento porque pueden volverse agresivos.