Hoy vamos a hablar de los Stylodipus, uno de los géneros principales de jerbos. Este es el género que abarca tres especies principales y curiosamente es el más famoso género de jerbos debido a sus únicas características y comportamiento. Entenderás por qué estos animales tienen tanto carácter y qué los hace tan especiales.
Imagen de : Mikhail Rusin
¿Qué son los Stylodipus?
Los Stylodipus son un género de jerbos que incluye tres especies principales. El jerbo mongol y el jerbo de cola gruesa son dos de los subgéneros más representativos. Los Stylodipus son conocidos por sus patas traseras más largas y robustas, las cuales les permiten hacer pequeños saltos, su principal forma de desplazamiento en su entorno natural.
Características físicas de los Stylodipus
Los Stylodipus tienen una apariencia bastante única. La característica más distintiva es, por supuesto, sus largas patas traseras. Sus patas son tan robustas y potentes que les permiten saltar y moverse con facilidad en su entorno.
Por otro lado, estos jerbos tienen cuerpos más compactos y pezuñas más afiladas, y a menudo su cola termina en una especie de pincel de pelos blancos. El pelaje de los Stylodipus es generalmente suave y denso, y sus colores pueden variar desde beige claro hasta marrón oscuro, dependiendo de su especie y edad.
Comportamiento del Stylodipus
Además de sus características físicas, lo que realmente diferencia a los Stylodipus es su comportamiento. Como mencionamos anteriormente, la forma de desplazarse de estos jerbos es mediante saltos. Esto se debe a que sus largas patas traseras les permiten moverse con gran agilidad y velocidad cuando se sienten amenazados o cuando buscan comida.
Estos animales suelen ser muy activos durante el día, aunque también pueden ser observados durante la noche. Tienen hábitos sociales y disfrutan mucho de la compañía de sus congéneres. Si tienes intención de tener uno como mascota, es recomendable tener al menos un par para que puedan socializar y no se sientan solos.
Alimentación del Stylodipus
Los Stylodipus son omnívoros por naturaleza, lo que significa que su dieta incluye tanto alimentos de origen animal como vegetal. Suelen alimentarse de insectos, pequeños invertebrados, semillas, hierbas, frutas y algunas verduras.
Cuidados del Stylodipus como mascota
Los Stylodipus pueden ser considerados mascotas exóticas. Esto se debe a que requieren cuidados especiales para asegurar su bienestar. Algunas consideraciones a tener en cuenta si planeas tener uno como mascota son:
- Hábitat: Los Stylodipus necesitan un hábitat amplio y variado donde puedan explorar y moverse libremente. Debes proporcionarles suficiente espacio para que puedan saltar y esconderse.
- Alimentación: Asegúrate de proporcionar una dieta variada que incluya frutas, verduras, semillas y proteínas de origen animal.
- Compañía: Los Stylodipus son animales sociales, por lo que es recomendable tener más de uno para que puedan interactuar y mantenerse ocupados.
Consideraciones para la adopción de un Stylodipus
Antes de decidir adoptar un Stylodipus como mascota, es importante recordar que estos jerbos no son las mascotas más comunes y pueden requerir más cuidados que otros roedores más conocidos como los hámsters o los ratones. Sin embargo, si estás dispuesto a dedicar tiempo y esfuerzo para satisfacer sus necesidades, puedes encontrar en los Stylodipus una mascota fascinante y adorable.
Los jerbos del género Stylodipus son animales increíblemente singulares, con su forma de desplazamiento a saltos y sus largas patas traseras. Como mascotas, pueden requerir un poco más de atención y cuidado, pero pueden proporcionar una experiencia única a los amantes de los roedores. ¿Listo para aceptar el reto?

Guillermo Román es un reconocido especialista en roedores domésticos. Desde una temprana edad, demostró un gran interés por estos animales y se convirtió en un experto en su cuidado y manejo. Con estudios en biología y zoología, Guillermo ha investigado y compartido sus conocimientos a través de conferencias, talleres y libros sobre la crianza responsable de roedores domésticos. Su enfoque práctico y sensible lo ha convertido en una figura destacada en este campo.