Saltar al contenido

Familia Muridae

Si bien esta es una especie diferente a las anteriores, guardan muchas similitudes, por lo que también se conocen en el mundo como jerbos. El jerbo duprasi pertenece a esta familia muridae, siendo la única especie de este género. Entre sus cualidades distintivas encontramos su tamaño diminuto y la presencia de una cola gruesa libre de pelo.

Un dato interesante sobre esta especie, cuyo nombre científico es Pachyuromys duprasi, es que su comercialización como jerbo mascota data de una fecha muy reciente, alcanzado su punto de mayor popularidad dentro de la segunda década del siglo XXI. Estos son sumamente dóciles y su pelaje más esponjado le agrega un aspecto más tierno que el de cualquier otra especie.

Por otra parte, son oriundos de África, sobre todo de la parte norte de este continente, factor que está facilitando su exportación al mercado europeo en masa. Estos suelen ser más delicados y menos enérgicos que otras especies de los Jaculus, por ejemplo, pero siguen siendo ideales para el hogar. Además, no son ruidosos y tampoco inquietos.

Otro de los miembros de esta esta familia son los meriones unguiculatus, unos roedores mejor conocidos como gerbillos. Estos son muy populares como mascotas en países europeos como España, pero no tanto en el resto del mundo, debido a que no son tan interesantes como los jerbos. Estos últimos tienen mejores conductas y diversos colores que los hacen más atractivos.