Saltar al contenido

Eremodipus

Otro de los géneros en los que subdivide de forma científica a estos simpáticos roedores es Eremodipus. Las especies dentro de este género de roedores son famosas en el mundo, ya que están en peligro de extinción. En sus países de origen, Kazajistán, Turkmenistán y Uzbekistán, no se han tomado medidas estrictas para evitar esos estragos.

Los Eremodipus lichtensteini son la especie más conocida dentro de este género, como en el caso anterior, también su población se extiende por Eurasia. La principal característica física que diferencia a esta especie es el largo de sus colas, ya que es la más larga dentro de cualquiera de los géneros. Estos son principalmente nocturnos, y también en su vida salvaje, pero estudios demuestran que pueden alterar sus horarios de sueño.

Esta especie también es conocida como jerbo orejudo o jerbo de orejas largas, debido evidentemente al tamaño de sus orejas, que puedes ser hasta del doble de su cabeza. Esta característica no los hace tan populares en el ámbito doméstico debido a que los cuidados son más rigurosos, pero en el mundo salvaje esa cualidad ayuda a evitar depredadores y a estar atentos ante cualquier eventualidad. Puede que este rasgo les agregue una apariencia incluso más simpática, sin embargo, si adoptas uno de estos jerbos orejudos debes estar dispuesto brindarle todos los cuidados.