La llegada de un nuevo degú a la familia puede ser emocionante y gratificante, pero también puede ser un proceso estresante tanto para el nuevo degú como para los degús que ya están en la familia. Es importante seguir algunos pasos clave para asegurarse de que la presentación entre el nuevo degú y los demás sea exitosa. En este artículo, aprenderemos cómo presentar un nuevo degú a la familia de manera adecuada y minimizar el estrés para todos los involucrados.
Preparando el entorno
Antes de presentar al nuevo degú a los demás, es fundamental preparar adecuadamente el entorno en el que convivirán. Esto incluye asegurarse de que la jaula sea lo suficientemente grande para todos los degús, con suficiente espacio y recursos para cada uno. También es recomendable proporcionar alternativas para evitar disputas territoriales, como múltiples comederos y bebederos.
Introduciendo los olores
Un paso clave en la presentación exitosa de un nuevo degú a la familia es permitir que se acostumbren al olor del otro antes de un encuentro cara a cara. Puedes hacer esto frotando un paño limpio en el nuevo degú y luego frotándolo en los demás degús, y viceversa. Esto ayudará a que se familiaricen con el olor del otro antes de interactuar directamente.
Primeros encuentros controlados
Una vez que los degús estén familiarizados con los olores del otro, es hora de permitir encuentros controlados. Puedes hacer esto colocando al nuevo degú en una jaula separada, pero visible para los demás. Esto les permitirá verse y olfatearse sin el riesgo de una pelea. Observa cuidadosamente las reacciones de los degús, y si todo va bien, puedes pasar al siguiente paso.
Supervisor la interacción directa
El siguiente paso es permitir la interacción directa entre los degús. Esto puede hacerse colocando al nuevo degú en una jaula más grande y neutral, o en un espacio controlado fuera de la jaula. Es crucial supervisar de cerca la interacción y estar preparado para intervenir si surge alguna agresividad. Si los degús se llevan bien durante este encuentro, es señal de una interacción exitosa y puedes continuar avanzando hacia una coexistencia plena.
Monitorear la dinámica del grupo
Después de la interacción inicial, es importante continuar vigilando la dinámica del grupo. Observa cómo interactúan los degús entre sí, asegurándote de que no haya signos de estrés excesivo, agresividad o dominancia. Si notas algún problema, como peleas frecuentes o daño físico, es posible que necesites separar a los degús y consultar con un experto en roedores.
Integración gradual
Una vez que los degús hayan logrado una interacción exitosa, puedes comenzar a integrar gradualmente sus espacios y recursos. Esto incluye permitir que todos los degús compartan la jaula principal y proporcionarles acceso a los mismos alimentos y juguetes. Asegúrate de que haya suficiente espacio y recursos para todos, y continúa monitoreando su comportamiento para asegurarte de que se lleven bien a largo plazo.
Consideraciones finales
Aunque los degús son animales sociales por naturaleza, cada individuo es único y puede tener diferentes necesidades y personalidades. Algunos degús pueden adaptarse rápidamente a la presencia de un nuevo miembro de la familia, mientras que otros pueden necesitar más tiempo y paciencia. Siempre es importante recordar que el bienestar de los animales debe ser la prioridad, y si en algún momento observas un comportamiento preocupante, es mejor buscar ayuda de un experto en degús.
Presentar un nuevo degú a la familia puede requerir tiempo, paciencia y preparación adecuada. Siguiendo los pasos clave mencionados anteriormente y prestando atención a las señales de los degús, puedes facilitar una transición exitosa y minimizar el estrés para todos los involucrados. Recuerda siempre poner el bienestar de tus degús en primer lugar y no dudes en buscar asesoramiento profesional si es necesario. ¡Buena suerte con tu nueva incorporación a la familia de degús!

Guillermo Román es un reconocido especialista en roedores domésticos. Desde una temprana edad, demostró un gran interés por estos animales y se convirtió en un experto en su cuidado y manejo. Con estudios en biología y zoología, Guillermo ha investigado y compartido sus conocimientos a través de conferencias, talleres y libros sobre la crianza responsable de roedores domésticos. Su enfoque práctico y sensible lo ha convertido en una figura destacada en este campo.