Si eres dueño de un degú, sabrás lo inteligentes y activos que pueden ser como mascotas. Estos roedores domésticos, originarios de Chile, son conocidos por su energía y necesidad de estimulación. Por eso, cuando llega el momento de irte de vacaciones, es importante considerar cómo mantener a tu degú entretenido y feliz mientras estás ausente.
1. Prepara un ambiente seguro
Antes de planificar las vacaciones, asegúrate de que el entorno de tu degú esté seguro y libre de peligros. Revisa su jaula y elimina cualquier objeto afilado o tóxico que pueda representar un riesgo. Además, proporciona suficiente material para que pueda construir madrigueras y esconderse, lo que le ayudará a sentirse más seguro en tu ausencia.
2. Proporciona una rueda de ejercicio
Los degús son roedores activos que necesitan hacer ejercicio diario. Durante las vacaciones, cuando no puedas dedicarles tanto tiempo de juego como de costumbre, una rueda de ejercicio puede ser de gran ayuda. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande y segura para evitar cualquier lesión.
3. Ofrece juguetes y enriquecimiento ambiental
Para mantener entretenido a tu degú mientras estás ausente, proporciónale juguetes específicamente diseñados para ellos. Puedes incluir pelotas para roer, túneles, escaleras y otros objetos que promuevan su actividad física y mental. También es recomendable rotar los juguetes cada cierto tiempo para evitar el aburrimiento.
4. Establece una rutina alimentaria
Es importante asegurarse de que tu degú tenga acceso a alimentos frescos y agua limpia mientras estás de vacaciones. Si es posible, pídele a un amigo o vecino de confianza que lo visite regularmente para asegurarse de que su suministro de alimentos esté adecuado. También puedes utilizar comederos automáticos para garantizar una alimentación regular.
5. Estimulación auditiva visual
Los degús son animales inteligentes y curiosos que disfrutan de la estimulación visual y auditiva. Durante tu ausencia, puedes dejar la radio o la televisión encendida a un volumen bajo para proporcionarles algún tipo de entretenimiento. También puedes colocar su jaula cerca de una ventana para que puedan ver el movimiento del exterior.
6. Socialización con otros degús
Si tienes la posibilidad, considera dejar a tu degú en compañía de otros degús durante tus vacaciones. Estos animales son sociables y disfrutan de la compañía de su propia especie. Sin embargo, es importante hacer una introducción adecuada y supervisada para evitar conflictos territoriales o peleas.
7. Consulta a un cuidador profesional
Si no tienes a nadie de confianza que pueda cuidar de tu degú mientras estás de vacaciones, considera la posibilidad de buscar los servicios de un cuidador profesional de mascotas. Estas personas tienen experiencia en el cuidado de roedores y podrán brindarle a tu degú la atención necesaria durante tu ausencia.
8. Haz una prueba antes de irte
Antes de irte de vacaciones, realiza una pequeña prueba para asegurarte de que todas las medidas que has tomado sean adecuadas para mantener a tu degú feliz y entretenido. Pasa un día fuera de casa y observa cómo se comporta tu mascota. Esto te dará una idea de si necesitas hacer ajustes o si tu degú está cómodo en tu ausencia.
mantener a un degú entretenido durante las vacaciones requiere de planificación y consideración. Asegúrate de proporcionarle un ambiente seguro, juguetes adecuados, una rueda de ejercicio, una rutina alimentaria establecida y estimulación visual y auditiva. Siempre es preferible contar con la ayuda de un cuidador profesional o una persona de confianza para garantizar el bienestar de tu mascota durante tu ausencia. ¡Disfruta de tus vacaciones sabiendo que tu degú está feliz y bien cuidado!
![](https://roedoresdomesticos.com/wp-content/uploads/2023/09/guillermo-roman.jpg)
Guillermo Román es un reconocido especialista en roedores domésticos. Desde una temprana edad, demostró un gran interés por estos animales y se convirtió en un experto en su cuidado y manejo. Con estudios en biología y zoología, Guillermo ha investigado y compartido sus conocimientos a través de conferencias, talleres y libros sobre la crianza responsable de roedores domésticos. Su enfoque práctico y sensible lo ha convertido en una figura destacada en este campo.